Mis Herramientas y Filosofía de Trabajo

Antes de nada, algunos de estos enlaces son de afiliado. Si contratas algo a través de ellos, yo me llevo una comisión sin coste para ti. Es una forma de apoyar mi trabajo. Solo recomiendo lo que uso y en lo que confío.

Mi filosofía empieza por la tipografía

Si esta web se lee bien, es por algo.

Utilizo la Atkinson Hyperlegible, una fuente desarrollada por el Braille Institute. ¿Por qué? Porque la web debe ser accesible para todos. Está diseñada para maximizar la legibilidad y reducir la confusión entre caracteres, ayudando a personas con baja visión.

La uso porque mis valores van por delante: prefiero un diseño limpio, rápido y accesible a uno sobrecargado.

(La fuente es gratis, pero cada mes dono una cantidad al instituto. Es cuestión de valores).

Esta misma filosofía —eficiencia, soporte y accesibilidad— es la que aplico al elegir el resto de mi "stack".

Hosting

No uso el mismo hosting para todo el mundo. Depende del proyecto.

Para Clientes y Proyectos Serios: Raiola Networks

Cuando un proyecto es importante, no me la juego. Si busco rendimiento, fiabilidad y un soporte técnico en español que resuelva problemas, mi elección es Raiola Networks.

La tranquilidad que me dan para una web de cliente, donde una caída es un drama, no tiene precio.

Raiola Networks

Para Nichos y Experimentos: Hostinger

Para validar ideas, lanzar proyectos nicho o cuando el presupuesto es el factor clave, Hostinger da un equilibrio muy bueno entre precio y rendimiento para arrancar.

Temas y Constructores (WordPress)

Mi filosofía aquí es WPO (Velocidad de Carga) primero.

Prioridad: Velocidad y SEO Puro: ASAP Theme

Para la mayoría de mis nichos y webs donde la velocidad es la prioridad absoluta, uso ASAP Theme. Es ultraligero, carga como un rayo y está pensado por y para SEOs. Tiene lo justo y necesario.

Prioridad: Control Visual del Cliente: Divi

Cuando un cliente necesita gestionar su diseño, tocar cosas sin saber código y crear una web muy visual, Divi es la solución. Es un constructor potente que requiere más optimización, pero su flexibilidad es innegable.

Divi WordPress Theme

Herramientas SEO

Combino herramientas de pago que me ahorran tiempo con las gratuitas que son imprescindibles.

Las de Pago

  • Dinorank: Una suite "todo en uno" que uso para tracking de posiciones, auditorías WPO, enlazado interno y canibalizaciones. Muy completa para lo que cuesta.
  • Rankerfy: La uso para analizar las SERPs y entender qué hace la competencia en sus contenidos. Me ayuda a estructurar los artículos.
  • Semrush: Una de las grandes suites. La uso para investigar keywords a gran escala y para auditorías complejas.
  • Ahrefs: La otra bestia. ¿Cara? Puede, pero su base de datos de backlinks es, para mí, la más potente. Imprescindible para cualquier estrategia de link building seria.
  • Nicheros Club: También formo parte y utilizo herramientas de su suite, muy potentes si gestionas un volumen alto de nichos.

Las Imprescindibles (Gratuitas)

  • Google Search Console: La fuente de la verdad. Obligatorio.
  • Google Analytics 4 (GA4): Para entender al usuario.
  • Screaming Frog: El rastreador de escritorio definitivo para auditorías técnicas profundas. La versión gratuita es potente, aunque la de pago merece la pena si te dedicas a esto en serio.
Subir