Cómo configurar Google Search Console paso a paso en 2025

Cómo configurar Google Search Console paso a paso en 2025

Google Search Console (GSC) es una de esas herramientas que no pueden faltar en ningún proyecto web. Es gratuita, la ofrece Google y te permite saber cómo el buscador interpreta tu sitio, qué problemas detecta y qué oportunidades tienes para crecer.

En esta guía vas a aprender cómo configurar Search Console desde cero y cómo sacarle todo el partido, tanto si usas WordPress, Shopify u otra plataforma.

El objetivo es que termines con tu cuenta bien configurada, que entiendas los informes clave y que evites los errores más comunes que frenan a muchos proyectos.

Contenido
  1. ¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?
  2. Configurar Google Search Console
  3. Cómo verificar tu propiedad web
  4. Añadir y enviar tu sitemap
  5. Configuración inicial recomendada
  6. Los informes clave que debes dominar
    1. Informe de rendimiento
    2. Cobertura de indexación
    3. Experiencia en la página
    4. Informe de enlaces
  7. Errores comunes al usar Search Console
  8. Cómo usar robots.txt y su relación con GSC
  9. Search Console Insights y GA4
  10. Benchmarks: qué es un buen CTR o posición
  11. Ejemplos de mejoras reales con GSC
  12. Consejos avanzados y herramientas complementarias
  13. Preguntas frecuentes

¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?

Google Search Console es el panel de control donde puedes ver cómo Google rastrea, indexa y muestra tu sitio en las búsquedas.

Concretamente, te sirve para:

  • Saber qué palabras clave traen tráfico.
  • Detectar errores de indexación y solucionarlos.
  • Revisar la velocidad y la experiencia en página (Core Web Vitals).
  • Ver qué webs te enlazan (backlinks).
  • Comparar cómo cambia tu visibilidad tras actualizaciones de Google.

Configurar Google Search Console

Entra en Google Search Console.

configurar search console

Accede con tu cuenta de Google.

propiedades de search console

Pulsa en “Añadir propiedad”.

añadir propiedad a search console

Google ofrece dos opciones:

  • Dominio completo → incluye todas las versiones (http/https, con/sin www, subdominios).
  • Prefijo de URL → solo cubre la ruta exacta (ejemplo: https://midominio.com/blog/).

Siempre que sea posible, selecciona dominio completo.

añadir dominio o url a search console

Cómo verificar tu propiedad web

Antes de usar los informes, Google necesita confirmar que eres el dueño de la web.

Métodos disponibles:

  • Registro DNS TXT → el más fiable. Añades el código que te da Google en el panel de tu hosting.
  • Archivo HTML → descargas un archivo y lo subes a la raíz de tu web.
  • Metaetiqueta HTML → copias un código dentro de <head>. En ASAP Theme lo puedes hacer desde “Analytics Options”.
  • Google Analytics 4 o Tag Manager → si ya están instalados, puedes verificarlos en un clic.
verificar propiedad mediante registro dns
editar dns
verificación de propiedad

Añadir y enviar tu sitemap

El sitemap.xml es un mapa que ayuda a Google a rastrear tu web de forma eficiente.

En WordPress, plugins como Rank Math o Yoast SEO generan este archivo automáticamente.

copiar sitemap de rankmath
  1. Ve a Índice > Sitemaps.
  2. Añade la URL de tu sitemap
  1. Haz clic en Enviar.
copiar sitemap de rankmath
enviar sitemap a search console

Configuración inicial recomendada

Nada más verificar tu web, revisa:

  • Cobertura de indexación → detecta páginas con errores o excluidas.
  • Experiencia en la página → comprueba Core Web Vitals y usabilidad móvil.
  • Segmentación geográfica → útil para SEO local o internacional.
  • Acciones manuales → asegúrate de que no tienes penalizaciones.
  • Informe de enlaces → revisa qué páginas reciben más autoridad.

Los informes clave que debes dominar

Informe de rendimiento

  • Consultas (keywords), clics, impresiones, CTR y posición media.
  • Usa este informe para encontrar keywords en posición 10–20 y optimizar contenido para entrar en top 3.

Cobertura de indexación

  • URLs válidas, excluidas o con errores (404, 500, duplicados).

Experiencia en la página

  • Core Web Vitals (LCP, CLS, INP).
  • Optimización móvil.

Informe de enlaces

  • Internos: fortalece páginas clave.
  • Externos: analiza backlinks.

Errores comunes al usar Search Console

  1. No enviar sitemap → Google tardará más en rastrear.
  2. Permitir indexar páginas innecesarias (etiquetas, filtros, URLs duplicadas).
  3. No revisar “Excluidas” → muchas veces hay contenido valioso que queda fuera.
  4. Ignorar el CTR bajo → títulos poco atractivos.
  5. No cruzar datos con GA4 → pierdes contexto del tráfico real.

Cómo usar robots.txt y su relación con GSC

El archivo robots.txt indica a Google qué puede rastrear y qué no.

  • Ubicación: https://tusitio.com/robots.txt.
  • Ejemplo básico:
archivo robots

En Search Console puedes probar tu robots.txt para asegurarte de que no estás bloqueando recursos importantes.

Search Console Insights y GA4

  • Search Console Insights → combina datos de GSC y Google Analytics para mostrarte:
    • Qué contenido está funcionando mejor.
    • De dónde vienen tus visitas.
    • Qué artículos generan más engagement.
  • Integración con GA4 → imprescindible para cruzar tráfico orgánico con conversiones reales.

Benchmarks: qué es un buen CTR o posición

  • CTR medio en Google → entre 2% y 5%.
  • CTR bueno en top 3 → entre 15% y 30%.
  • Posición media aceptable → <20 si quieres optimizar.
  • Tiempo de indexación → una URL nueva suele tardar entre 2 y 7 días.

Si tu CTR está por debajo de la media, revisa títulos y descripciones.

Ejemplos de mejoras reales con GSC

  • Un blog de cocina duplicó visitas tras detectar keywords en posición 12–15 y optimizar títulos.
  • Una tienda online subió +35% impresiones al solucionar contenido duplicado en productos.
  • Una clínica local aumentó CTR un 18% tras mejorar Core Web Vitals.

Consejos avanzados y herramientas complementarias

  • Mejorar CTR → identifica keywords con muchas impresiones y baja conversión.
  • Detectar páginas huérfanas → combina GSC + Screaming Frog.
  • Analizar backlinks → usa Ahrefs o Semrush junto al informe de enlaces.
  • Optimizar Core Web Vitals → herramientas como PageSpeed Insights o GTMetrix.

Preguntas frecuentes

¿Es gratis Google Search Console?

Sí, totalmente.

¿Necesito un sitemap?

No es obligatorio, pero acelera la indexación.

¿Qué diferencia hay entre Sitemap y Robots.txt?

El sitemap indica qué páginas rastrear, robots.txt indica qué páginas no rastrear.

¿Qué es Search Console Insights?

Un panel simplificado con métricas de GSC + GA4.

¿Cuánto tarda Google en indexar una página?

Entre 2 y 7 días de media. Aunque Google jamás de da una fecha exacta. En algunos casos ha habido meses de demora.

Configurar Google Search Console es uno de los primeros pasos para que cualquier web tenga visibilidad en Google.

Con él podrás:

  • Saber qué keywords te traen tráfico.
  • Detectar errores técnicos antes de que afecten a tu SEO.
  • Mejorar CTR y Core Web Vitals.
Subir